
La izquierda presentó a su candidata en José C. Paz y buscará sostener su representación en el Concejo Deliberante
El Partido Obrero y el Frente de Izquierda Unidad presentaron la candidatura Sofia Inés Gottig para encabezar la lista de concejales en José C. Paz. La docente estuvo acompañada por la diputada nacional y candidata a senadora bonaerense por la Primera Sección, Romina Del Plá, y la vocera regional del partido, Daiana Cabrera.
En ese distrito, la izquierda deberá revalidar las dos bancas obtenidas en 2021 luego de una elección histórica en la provincia de Buenos Aires y, sobretodo, en distritos de la zona oeste del conurbano.
Leé también: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa acordaron la unidad del PJ y competirán con el frente "Fuerza Patria"
En José C. Paz realizó una de sus mejores performances tras obtener más del 9% de los votos en las generales, lo que le permitió colar dos representantes en el Concejo Deliberante que, con el sistema de rotación mediante, ocuparon Valeria Bibiano (MST), Anabela Colli PTS), Iván Ponce (IS) y Sandra Becerra (PO).
"En José C. Paz con Mario Ishii y el peronismo avanza la motosierra de Milei. Lo vemos en los barrios con los comedores y merenderos populares atestados de vecinos que están sin trabajo o con salarios de miseria y hambre. Lo vemos en la falta de insumos en los hospitales y centros médicos de atención primaria, en las obras públicas, de viviendas o el abandono de los barrios donde funcionan basurales a cielo abierto", analizó Gottig.
Leé también: "Somos Buenos Aires": la UCR encabezará una coalición de centro con peronistas disidentes, la CC y el socialismo
Por otro lado, sobre la situación de la educación en el distrito, reflexionó: "Las escuelas en José C. Paz están en un estado de desatención impresionante. Barriales por las calles sin asfaltar, calles inundadas, zanjas con agua podrida, por enumerar cuestiones básicas. No hablemos de cloacas o saneamiento de los pozos. Son solo algunos de los problemas que las familias de los colegios, los trabajadores docentes y auxiliares denuncian y por los que alzan la voz. Por otro lado, la infraestructura de los colegios está devastada: baños o salones sin techo, paredes corroídas por la humedad, los estudiantes, docentes y auxiliares pasan frío y hambre ya que no cuentan ni con gas y ni calefacción. Esto es un completo caldo de cultivo que lleva a situaciones de violencia como las que hemos conocido y vivido en estas últimas semanas."
Por último, expresó: "para luchar junto al movimiento piquetero que se organiza en el distrito por trabajo genuino y contra el hambre, y para derrotar en definitiva el plan de guerra de Milei y las correas de transmisión del gobierno provincial de Kicillof y el intendente Ishii, vamos a reforzar la organización independiente, combativa, por una salida de los trabajadores a la crisis".